Fundación Internacional
Para La Educación Holista
Maestría En Educación Holista
Educación Holista Para Nuestra
Felicidad
Cuitláhuac Méndez
Salado
Fundación
Internacional para la Educación Holista
Maestría en
Educación Holista
Guadalajara,
Jalisco. 2012
Este trabajo es uno de los mas emocionantes por hacer, al termino de mi maestría
describiré el transcurso de mi vida, mi proceso espiritual, mi proceso
educativo, mi proceso profesional, en este lapso de tiempo que duró mi maestría
Holista, digo mi maestría Holista por que la considero ya parte de mi vida,
logre despertar, logre darle el significado a mi vida y con quien la comparto y
lo mas importante, que mi maestría confió en mi, el Dr. Ramón Gallegos creyó en
mi, y en todos sus alumnos, pero a mi me
dio la oportunidad de renacer, y unas de las mejores oportunidades fue de
parame en un panel y vivir una experiencia inolvidable por eso le tengo un
cariño indescriptible, pude despegarme de muchos prejuicios y temores. También
le doy gracias al Tecnológico.
¡A todos y a todo. Los amo!
Mencionare las experiencias más significativas en las reuniones
presenciales, mis mejores momentos, la luz que logre descubrir de mi propio
“YO”, mis vivencias, mis practicas meditativas, mis cambios personales, mi
relación con mi familia, mis estudiantes, con mi hija, con mi pareja, en mi
trabajo, con mi comunidad, y con mi mundo, mi visión del futuro, para donde voy a hora
con el compromiso que he adquirido con mucho gusto, voy a difundir y predicar
con mi ejemplo.
Mi vida ha sido muy feliz y tranquila, he recibido una educación con
relación al Holismo, mis padres pero sobre todo, tuve una gran influencia de
mis abuelos, que sin saber el termino los he catalogado holistas. Ahora me
encuentro en una etapa importante, esta etapa es la mas significativa en mi
vida, primero la oportunidad que me dio el Tecnológico de Estudiar la maestría,
la cual la he aprovechado en todos los sentidos.
La fuente de inspiración, por la que me convertí en un hombre universal
y promotor del amor, el nacimiento de mi hija Frida Esther, esta etapa
sensibilizo y ablando más mi corazón, una experiencia inexplicable, ahora me
pongo a pensar como puede haber gente que abandona a sus hijos o les dan un
trato que tal vez a ellos no les dieron, los limitan de atención, como no los
puede centrar el ver su hijo o hija nacer, pero bueno, sigo comentando mi
experiencia.
Cuando nació Frida iba a mitad de maestría, la mayoría de las lecturas
eran para mi confusas por lo complicado de las mismas, pero mas, por que no le
daba sentido, no la proyectaba a nada, ahora esta mezcla de vivencias de estos
últimos dos años, lecturas y experiencias que me hacen descubrir mi interior y
al tener una razón de ser, mi hija y mi esposa me llenan de vida, me llenan de
felicidad, me compromete con el mundo entero, ahora las lecturas no se me dificultan,
por la relación que tiene con mi vida.
En mi desarrollo espiritual, este punto si fue de entero despertar, al
principio tenia la misma idea o relación que tenemos todos cuando escuchamos
espiritualidad, lo hacemos referente a la religión y como somos muy
tradicionalistas, a la religión católica, la oración te hace reflexionar pero
no consigues hacerlo de manera completa por que no tenemos una verdadero
encuentro interior, inclusive lo hacemos solo repitiendo rezos que ni siquiera
fueron creados por mi propio yo, por mi interior por mis verdaderos
sentimientos y necesidades.
La maestría me ubico, me reconocí y me descubrí, como? Por medio de la
meditación, por medio de la respiración pasiva, por la relajación sosegada, y
por el respeto que obtienes de ti mismo.
La espiritualidad en la educación Holista es la base, el principal
pilar, el control de emociones. Cuando estamos en este proceso de búsqueda y
reflexión, al encontrarnos con nuestro propio “yo” al meditar, te das cuenta
que la mayoría de tus tensiones y problemas son provocadas por ti mismo, más
aun el exceso de estas tensiones y presiones, te hacen salir de tu
concentración y de la búsqueda de pensamientos sanos.
Mi experiencia espiritual esta en constante evolución va aumentando en
cuanto pasa el tiempo y mi cambio emocional a mejorado. Siempre he sido una
persona muy pacifica y protectora del medio, pero como todas las personas por naturaleza
perdemos la cabeza, pero por que caemos en las reacciones de los demás, cuando
te gritan gritas, cuando te hacen, haces, cuando te pegan pegas, pero no sabes
dialogar, no buscas un punto medio. Con la búsqueda de mi espiritualidad y en
mi practica, he encontrado un estado de armonía con mi mismo, inclusive las
cosas con las que mas me daba trabajo lidiar ahora lo controlo sin problemas,
he aprendido a dialogar y vaya que me hacia falta, he aprendido a darle el
valor a cada cosa, ponerlo en su justo lugar y su justo valor, se que el dinero
es indispensable pero no es la felicidad, confundimos la felicidad con el
satisfacer necesidades y no es así, no tengo envidias, creo que el desear mas
provoca sufrimiento, dicen que el rico no es el que mas tiene si no el que
menos gasta, Luchare para ser una persona mejor, trabajadora, responsable,
ambiciosa pero una ambición positiva, una ambición para el bienestar de todos,
donde todos ganen, el principio de ganar-ganar, todo se da por añadidura.
Me siento pleno, me siento tranquilo, siento que puedo dar más, ahora
con mi familia, mi esposa Isabel y mi hermosa bebe, he por fin encontrado un
control emocional gracias a la maestría y a mi familia. He hecho muchos cambios
personales, he modificado mi vida, desechando lo que no es útil o lo que me
destruía, ahora tengo tiempo para mi y para mi familia y con las mismas
actividades solo que depure las nocivas, las patógenas.
Mi práctica Espiritual es por medio de la meditación, la relajación, por
caminata en el rancho contemplando la naturaleza, dentro del agua, entrar y
salir del agua, tomando el mayor
oxigeno, no puedo mencionar que lo hago diario, pero cuando lo hago lo hago a
conciencia y veo los resultados, también haciendo oración por las noches con mi
esposa.
La meditación y la búsqueda de la espiritualidad me están ayudando mucho
un ejemplo muy marcado para mi, fue cuando participe en el panel del Foro
Mexicano, el equipo anterior de mi sesión hizo una practica meditativa y me
desbloqueo, hablare de esto mas adelante.
La espiritualidad me abrió los ojos, me dio fortaleza, soy más pasivo,
controlo mis emociones, mi inteligencia ya no se basa en lo mecánico, ahora
trato decidir y tomar decisiones serenas, tranquilas y hablar cuando se
necesite sin decir de más.
En lo educativo estoy mas comprometido, ningún sistema, o método pedagógico
mecanicista puede ser considerado para educar a nuestros hijos, lo menciono por
que los alumnos se tienen que considerar parte de tu vida, tu familia, de la
sociedad y de este mundo, ahora doy clases de ingles en un CONALEP, solo espero una oportunidad para llevar todo
esto, mis conocimientos adquiridos, mis experiencias a los alumnos del Tecnológico,
a revirar el apoyo que me dio la institución pero intención es mas por esta
sociedad que se esta destruyendo, ocurrirá si nosotros lo permitimos.
Manuales y formatos utilizados para la educación estandarizada hacen al
alumno no un ser si no un objeto, relación sujeto-objeto, pero eso no es lo peor,
el alumno trasmiten a su árbol genealógico las mismas ideas y sistema con lo
que fue educado. Con mis alumnos yo dialogo, les doy confianza, platico con
ellos, les hago saber la importancia que tienen ellos en la sociedad y en la
preservación y cuidado de su medio ambiente, hablo de valores, soy congruente
lo mas importante, a pesar de ser una escuela de alumnos conflictivos no me ha
causado trabajo ni problemas el convivio y el demostrarles que valen mucho.
Los he puesto a meditar, les explico el sentido de la meditación,
platicamos las experiencias, como se sintieron, aunque la edad en la que están
es de mucha energía tratamos de enfocar ese potencial, esa carga de energía en
hacia el polo positivo, he investigado un poco sobre la meditación para ser mas
completo.
Me gusto uno frase del Dr., Ramón Gallegos Nava en una de las sesiones
de Messenger, cuando se hizo polémica con el tema de la calidad o calidad
educativa, que si era o no era importante etc. Recuerdo que había causado tal
pasión que se sentía ya una molestia de las maestras que se dedican a cumplir
lo que el manual de sistema de gestión de calidad establece, lo famosos ISOS,
SGC, en el Tecnológico, que si era o no importante para la educación en México,
que el instituto ya había alcanzado la certificación de calidad, que en los
cursos de capacitación habían mencionado que esta comprobado. Después que
dialogamos, definimos y nos ubicamos. Menciono el Dr. Ramón, el sistema de
gestión de calidad, es totalmente administrativo, no confundamos, la educación,
la educación es algo puro, no se mide con un patrón ni se enseña de solo una
forma para todos los alumnos, cuando ustedes llegan a casa, no sacan su formato o su guía y se fijan que paso
sigue? Apoco dicen hoy toca amor media hora y enseguida sigue leer un cuento
etc., fue un ejemplo de lo mas claro y
estoy de acuerdo, no podemos estandarizar la educación de nuestros alumnos, la
educación verdadera es incluyente, es integral, abarca todo, no se reduce a
pasos lógicos como si fuera algoritmo, a
un ritmo, aun estándar, por que perdemos lo mas importante, perdemos tu
sentido, perdemos nuestro propio ser, perdemos el amor, no inyectamos
sensibilidad ni humildad, divagamos por el mundo sin sentido y ahí es cuando le
ponemos un valor sentimental o solo valor a lo material, crecen los apegos y
enriquece el ego.
Por lo que mi despertar en estos dos años llego como un regalo, tiene
garantía mi hija, soy muy feliz!
Para mí la maestría significa un cambio, un descubrimiento un viaje a mi
mismo, la maestría a sido un rencuentro, le tengo mucho cariño a todo lo que se
involucra en esto, al Dr. Ramón Gallegos, a mis queridos maestros, es algo muy
especial, primero por que este lugar que ocupe en la maestría, originalmente era
de mi madre, mi mama era la que estaba apuntada para hacerla, me lo cedió a mi,
surge la oportunidad la aprovecho lo mas posible después, nace mi hija en este
lapso, hay un cambio de forma de pensar y surge lo que tal vez me no hubiera pasado después, o no me hubiera
pasado nunca que es el saber que existo, reconocerme como ser humano, reconocer
mi propia espiritualidad, y saber servir.
En estos 24 meses tuvimos diferentes reuniones presenciales, a las
cuales todas me encantaron, pero la que fue la mas memorable y la cual viviré
agradecido, fue cuando participe como panelista en el foro mexicano, como ya lo
había mencionado anteriormente. A tres días de haber nacido Frida mi hija,
recuerdo que no sentía nervios, no sentía nada, me sentía emocionado y decidido,
le envié correos a la fundación y en especial al Dr. Ramón Gallegos agradeciendo
la oportunidad y pues adelante me dedique a estudiar en mis tiempos libres y
dormir cuando me dejaba la bebe, cuando llegamos a Guadalajara al foro Mexicano
seguía igual, despejado hasta que entre al salón de eventos, lo vi enorme y muy
elegante y adornado con muchas flores, comenzó la primer ponencia y los nervios
empezaron a surgir, no me dejaban ni hablar no me dejaban pensar, vi a la gente
tan profesional y convencida de su exposición que los nervios violentaban mi
mente, golpeaban como rebaño de caballos salvajes dentro de un establo reducido
y el caballerango azotándolos con la reata y mojada, recuerdo que devolví la
comida y tenia dolor de estomago, de ese dolor que casi tienes que cargar con
tu propio inodoro, leyendo, estudiando, mi mente estaba en la salud de mi baby, esa
noche recuerdo haber dormido escasas dos horas, entre estudiando y pensando en
mil de cosas, llegó el día, no desayune mas que un pan con mantequilla, con una
mano tenia mi pan y en la otra mi libro de megatendencias, y en la bolsa del
pantalón una marca textos. Llegamos al
salón y comenzó la ponencia anterior a la nuestra, estaba a unos minutos de
pararme enfrente de maestros, doctores, e investigadores, quería correr.
En la maestría, las películas que hemos visto han dejado muchas
enseñanzas y mensajes que me han ayudado para el esclarecimiento de mi mente y
mis prioridades una de ellas es seguir mis objetivos, hacer lo que realmente me
gusta, había perdido ya la emoción por ser productor pero ahora se han
reforzado, claro no dejar de ser maestro, creo que podre hacer mucho por la
gente y por mi medio ambiente, tengo mucho que ofrecer y mas aun por el
renacimiento de mi espiritualidad.
Creo que estoy en la mejor de las oportunidades que me pudo haber dado
la vida, esta maestría, esta oportunidad la estoy aprovechando al máximo, me ha
hecho un gran cambio personal. No ha ido en contra de lo que yo era, siempre me
interesa el bienestar de los demás, solo que ahora lo hago convencido, ahora
vivo comprometido y viviré feliz sirviendo al mundo.
Cuando le encuentres a la vida el sentido, la belleza, el respeto y
reconozcas que tu estas dentro de ella, cuando encuentre todo esto en ti,
reflejaras tu amor propio en el amor universal.
Cuitlahuac Méndez Salado
Fundación
Internacional para la Educación Holista
Maestría en Educación
Holista
Guadalajara, Jalisco.
2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario