Educación Holista Un Camino Hacia La
Felicidad
Fundación
Internacional Para La Educación Holista
Maestría En
Educación Holista
Luis
Alfredo Marroquín Yáñez
Guadalajara,
Jalisco 2012
Vivir la maestría en educación holista con el Dr. Ramón Gallegos Nava fue
un cambio radical en mi vida, una nueva forma de ver, reflexionar, discernir y
en cambios muy sustantivos en mi persona, mi familia y mi trabajo.
Me respeto y
quiero mas, como consecuencia mis hijos y esposa. También, donde antes existía
discusiones, falta de respeto, desmotivación y se estaba perdiendo la paz, la
fraternidad, tolerancia, el dialogo, la negociación, el amor y la felicidad de
una familia hoy en día esos cambios que he tenido propiciados por la maestría
retomo rumbo de nuevo, viviendo la experiencia de la filosofía perenne a través
de la educación holista y la sangha que conforma los educadores holistas.
Sobre todo ver
esos cambios en mis hijos y esposa que he servido para que el hogar sea un
lugar sagrado donde se puede descansar, refugiar y es un alivio compartir
experiencias con toda mi familia, tener un hogar mas equilibrado para la
convivencia fraternal de mucho amor, dialogo, amor y felicidad, que construyo
de nuevo rectifico y vuelvo a empezar día a día.
Puedo decir con
satisfacción que Daniel mi hijo hoy juega en el equipo del TEC donde soy el
entrenador, comparte conmigo los entrenamientos, juegos, esta mas cerca. Luis
mi otro hijo de igual manera es alguien mas seguro y motivado a estudiar con el
me falta estar cerca, pendiente, ayudarlo a volar y mi esposa cada vez mas
comprometida con la familia así como también con ella misma empieza a
respetarse y quererse preocupada por su salud.
He tenido una
evolución importante en lo educativo al conocer nuevos conceptos, los modelos
educativos, conocer pensadores de diferentes corrientes educativas en
diferentes espacios y tiempos, el saber que en la educación nada esta fuera de
contexto, que la calidad educativa no la da la mejor tecnología, la mejor
infraestructura, las certificaciones para la mejora continua siendo controles
administrativos cuando la calidad debe estar centrada en el maestro-alumno o
sujeto-sujeto y convertir las escuelas en comunidades de aprendizaje donde
todos aprendan, motivar un aprendizaje continuo donde se promueva una filosofía
de vida, para crear una inteligencia espiritual donde evolucione la conciencia.
Ser seres humanos más
éticos, responsables, compasivos, tolerantes, pacientes, honestos, proactivos (integrales).
Como buscar nuevas formas de educar y educarme en una renovación constante.
Vivo una
experiencia nueva con mi entorno profesional donde he tomado decisiones mas
acertadas para la convivencia con mi equipo de basketball dejando a un lado el
actuar y tomar decisiones con sentimiento de culpa mas congruentes con mis
acciones, asumir con mas responsabilidad el liderazgo del equipo con metas, con
rumbo, donde la primera meta es inculcar vivir valores al equipo conformar un código
de ETICA. Normas y reglas después esto no llevara alcanzar objetivos de tener
un equipo, una filosofía de vida a través del basketball, tener jugadores de
basketball integrales, como consecuencia tener un equipo con identidad
alcanzando logros importantes de un aprendizaje significativo para la vida. Donde
mi experiencia se renueva día a día teniendo como palanca el desarrollo la
educación holista que me provee de nuevas herramientas, estrategias y tácticas.
Para mi cada una
de las reuniones fue importante porque parecía que cuando estaba en conflicto
espiritual, profesional, familiar, sentía que mis emociones me estaban
controlando llegaba la sesión presencial y tal pareciera se trataba el
conflicto que yo tenia y empezaban a hablar o el ponente que estuviera en ese
momento hablaba de lo mío. Empezaba clarificar dar solución a mis conflictos y
cada sesión para mi se le fue dando mas profundidad a lo espiritual hablar mas
con el lenguaje holista si en ese momento entrara alguien que fuera en el
primer semestre por ejemplo en el tercer semestre no entendería mucho o diaria
de que hablan estos locos. En el tercer semestre cuando se hablo de la segunda
campanada donde tenia oportunidad de hacer lo que no había hecho en mis primero
40 años de vida o lo que desee hacer, en vivir mi segunda oportunidad para
lograrlo y donde el Dr. Ramón Gallegos Nava decía que él buscaba hasta una
tercera oportunidad.
Donde siempre hubo
libertad en la sesión de tratar el tema que fuera el escuchar cualquier
propuesta, opinión, no recuerdo en que congreso mexicano la verdad creo fue en
el segundo semestre, algo que quedo en mi fue la participación de un panel
donde estaba una maestra de Colima, mencionaba que la educación holista
aparentemente es una imagen sumisa la personalidad que proyectamos por la
serenidad, ecuanimidad, la realidad es otra un educador holista no es agachon,
es reflexivo, conciente con una gran paciencia e inteligencia espiritual
mediante el dialogo llegar a negociaciones de ganar-ganar. La inteligencia espiritual del Dr. Ramón
Gallegos Nava tolerancia, paciencia, los diálogos con los escépticos del grupo
en el segundo semestre como lo atacaban, respondía con sustento a cada uno de
sus ataques tratando de descalificar la educación holista sin tener éxito
alguno.
La experiencia
vivida con el grupo de música Hindú, fue relajante, experimente una paz donde
por momentos en mi mente existía solo música, durante el segundo semestre. También
durante esos dos semestres la convivencia con el filosofo donde nos hablo del
desapego donde el ejemplo era la perdida de su esposa el como de una manera
liviana explicaba el desapego por momentos alegres y muy simple nada compleja
fácil de entender.
En el foro mundial
el escuchar, ver a educadoras holistas de otros países como algunos no querían
perder su pose mostrándose un poco fríos de acuerdo a sus tradiciones y
culturas, y hubo algunos otros con interés de vivir el entusiasmo del mexicano
la espontaneidad, calidez para interrelacionarse y compartieron con el grupo
del foro sus abrazos y risas.
La última sesión
fue muy espiritual donde fue una retroalimentación de toda la sangha. Me
permitieron leer un poema de Sabines que me había falta leerlo a la sangha
quería compartirlo con Wenceslao para cerrar fue un momento de esos que no
crees realmente quien eres como te ven los demás es una motivación enorme que
te hace crecer, te da una energía enorme y un compromiso contigo mismo en ese
momento dentro de la sesión había una energía y reconocimiento honesto de cada
uno de nosotros.
El Dr. Ramón
Gallegos Nava nos enseño que soy un ser espiritual con los valores, actitudes y
aptitudes para compartir mucho amor, espiritualidad, compasión de todos los que
me rodean espero alcanzar la transpersonalidad.
Como la educación
holista es libertad se me olvidaba relatar la ocasión en que nos pidieron la canción
que mas nos identificáramos, unos muy alegres, otras reflexivas, yo pedía
"A mi manera" si la queríamos cantar, bailar lo que quisiéramos
expresar e invitar a todo el grupo, más bien la sangha a hacerlo.
Este ensayo es mi vivencia espiritual y transformación en estos dos años
de estar aprendiendo a conocerme saber donde estoy que quiero, quien soy y
hacia dónde voy con inteligencia espiritual
El tiempo, el
espacio no importan
Siempre hay
otra oportunidad
Para orientar
el rumbo
Hacer las
cosas que dejaste pendientes
O las que no
se hicieron
Y vivir a tu
manera
Ecuánime,
congruente
Con la vida y
el cosmos.
Fundación
Internacional Para La Educación Holista
Maestría En
Educación Holista
Educación Holista Un
Camino Hacia La Felicidad
Luis
Alfredo Marroquín Yáñez
Guadalajara,
Jalisco 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario