Fundación Internacional para la
Educación Holista
Maestría y Doctorado en Educación
Holista
Educación Holista Y El Amor Como
Realidad Educativa
Francisca piña Zazueta
Fundación
Internacional para la Educación Holista
Maestría
en Educación Holista
Guadalajara, Jalisco
2012
Mi experiencia con las enseñanzas del Dr. Ramón Gallegos en la maestría de educación holista, puedo decir es que espiritualmente
he logrado entender que la vida es sensacional, es un viaje magnifico, donde yo
como persona educada holístamente vivo en una realidad diferente, una vida diferente,
y las demás personas comprenderán que ese es el camino correcto.
Mi Vida ha dado un
gran cambio, la maestría en educación holista fue una experiencia muy hermosa,
inolvidable, en estos momentos me he
dado cuenta que he transcendido en lo personal, familiar eso me da gran
satisfacción, estoy muy contenta y satisfecha de haber tomado la decisión de
hacer esta maestría de educación holista que ha dado un cambio rotundo a mi
vida, por lo que les doy las gracias por todo lo que me han enseñado y por haberme
dado la oportunidad de esta experiencia y crecimiento a mi vida.
Porque hasta hoy en
este momento comprendo que la educación holista es un nuevo paradigma para
educar íntegramente a la humanidad, porque el ser humano forma parte del
universo, piensa y siente por si mismo, nos dice que debemos romper todas esas
barreras, muros y de esa manera crear un circulo para abrazar a todos los seres
vivos y a la naturaleza con gran amor y con un esplendor.
Me he sentido verdaderamente muy motivada al estar terminando lo que es
el aprendizaje de la Educación Holista. Ya que eso era lo que yo estaba
buscando para sentirme plenamente satisfecha como ser humano integral para
poder servir a mis semejantes y poder aplicarlo principalmente en mi labor
docente.
En estos momentos me siento con una inteligencia espiritual
en donde me siento que pertenezco a un todo. Algo muy hermoso y bello es que a
medida de que como persona voy realizando las practicas de fomentar la
espiritualidad, voy logrando altas
condiciones de sensibilidad y sintonía con energías ocultas y por supuesto esto
me ha ayudado a tener un rendimiento y éxito en mi trabajo.
Porque yo considero que una de las principales
características de la espiritualidad es que nos lleva a interesarnos y amar
todo, y que jamás nos llevara al individualismo egocéntrico.
Una de las preguntas más interesantes que me hacia hace
tiempo es ¿como podemos enseñar la espiritualidad?
Cuando en realidad no debemos enseñar sobre el más profundo
de las cosas o sea su esencia sin utilizar los principios ni conceptos
religiosos, más bien encontrando ese ser espiritual que ya por naturaleza somos
seres espirituales y que finalmente queremos ser humanos.
El Dr. Ramón Gallegos me enseño qué punto muy importante,
que ha sido de gran agrado para mi vida y que así lo entiendo es que la
inteligencia espiritual se fundamenta en principios verdaderos y permanentes y
se materializa cuando las buenas ideas se llevan a la práctica, cada vez que lo
llevo a la practica siento que voy ganando fuerza interior espiritual.
En cuanto a lo que respecta al enfoque educativo o
profesional el concepto de educación holista debe ser construido académicamente
no como un aspecto una transformación de proceso social y espiritual y no
depender únicamente de la vida académica formal sino incluir figuras que en la
educación holista son parte inherente de esta transformación y son las
comunidades las que nos llevaran a ese contacto con los niños, familias, etc.
Por lo que las perspectivas en cuanto a visión se refiere serán más amplias y
con mayor impacto en las Comunidades.
La educación holista es poder relacionarme con otras
comunidades y generar consensos, acuerdos y solucionar conflictos, porque es
una de las características principales del dialogo holista es por eso que en este momento de mi vida me doy
cuenta de que el mundo académico actual exige o mejor dicho necesita
urgentemente una transformación hacia una nueva conciencia donde el
conocimiento debe realizarse a través de lo trascendente, del corazón y de lo
transnacional, de esta manera yo he tratado de llevar a cabo la educación
holista en los grupos que imparto dentro del
tecnológico de Culiacán sobre desarrollo sustentable en donde trato que
los estudiantes sean más participativos y den sus propia opiniones, Toda esta
realidad sobre el holismo, me exige
como educador holista romper con la enseñanza conductista y aún cognitiva y el
fundamentalismo mecanicista y dual (clase aula), donde le he dado culto al
pensamiento como el potencial para almacenar el conocimiento; para
comprometernos con el modelo de la conciencia de la nueva ciencia que parte de
la misma naturaleza del ser.
No se trata también de abandonar los trabajos académicos
anteriores sino reconstruirlos formular nuevas hipótesis, redefinir conceptos, basados no en la racionalidad
cientificista mecanizada y una fragmentación del conocimiento, más bien en una
inteligencia que incluya a la razón en un sentido amplio de trascendencia e
integridad, con una visión que relacione la mente y el corazón conjuntamente
con la experiencia espiritual, pero sin perder de vista nuestra realidad, el
modelo holista no debe ser ideológico por que se apartaría de las perspectivas
trascendentales que es la visión de la educación holista dentro de la sociedad
sustentable, forjando una nueva conciencia ya que la educación holista no está
solo relacionada con lo académico o la educación formal, sino que incluye todos
los ámbitos de la vida social, como: la vida política, económica, cultural,
ambiental, espiritual, productiva, etc. Y en todos los niveles económicos y
estratos sociales,
Porque yo en lo personal durante estos dos años de maestría
me ha quedado muy claro de que el Dr. Ramón Gallegos nos ha enseñado de que
todo educador holista cobije a todos los seres humanos sin discriminación de
ninguna especie, es algo que me quedo muy bien definido en este aprendizaje
holista.
De todas las reuniones que asistí la que mas me gusto y que fue sumamente
hermosa fue esta ultima vez que
estuvieron aquí en Culiacán me pareció
una experiencia muy hermosa fue donde sentí un cambio rotundo en toda la
changa, fue algo excepcional, único me sentí muy contenta de esta experiencia
tan bella, yo en lo personal en este momento siento que la fuerza interior
es una de las energías más poderosas, porque trabajando con uno mismo, la
voluntad o fe llegara mas lejos que la inteligencia, en estos momento me doy
cuenta del gran cambio que he logrando en mi vida.
Uno de mis mas grandes logros que he logrado en lo que va de
mi vida es que por fin creo haber encontrado mi serenidad y mi tranquilidad, es
por eso que ya no soy tan aprensiva como antes y esto me ha dado mas felicidad ya
que lo tengo todo para ser feliz, porque la felicidad es estar cada día menos
angustiada creo que esa angustia que sentía constantemente era la que me ocasionaba
el gran sufrimiento.
Igual en este momento considero que nuestro yo
profundo da como fruto la Manifestación de virtudes como son: el saber expresar
gratitud, la humildad, saber perdonar, la bondad, la fe, la esperanza y la caridad, etcétera, las
cuales son cualidades de una persona con inteligencia espiritual.
A medidas que como persona
realizo prácticas fomento la espiritualidad, logrón altas condiciones de sensibilidad
y concentración, fortaleza, equilibrio, armonía personal y por ende rendimiento
en mi trabajo.
Por que toda actividad que realizo me impulsa como ser humano hacia la
forma de mi propio desarrollo físico, emocional, mental, todo eso para mi es la
esencia de la naturaleza espiritual que estoy viviendo en estos momentos de mi
vida. Ya que es una conexión con el Yo interior o superior. Reconoce la parte
multi-dimensional del ser y su anhelo de encontrarme con la esencia del todo.
Es totalmente diferente a lo religioso, todos somos seres espirituales
en esencia, en realidad, la espiritualidad no se enseña como tal (mentalmente),
es un salto de conciencia y eso se debe de vivir.
Por lo tanto, este semestre considere preciso aplicar en mis grupos lo siguiente:
- Incentive una educación que permita momentos especiales para fortalecer la conexión con la esencia de la vida que está dentro de cada uno y en todo.
- Incentive una educación que permita momentos especiales para fortalecer la conexión con la esencia de la vida que está dentro de cada uno y en todo.
- Llevar a los alumnos a lugares de gran belleza natural.
- Sólo dejarles que se conecten. Ya que mi materia se
presta por ser Desarrollo sustentable.
- Les Facilita a los muchachos temas espirituales en la
clase para participar todos dentro del aula fue una experiencia padrísima.
Una de las cosas mas importantes que he
aprendido del Dr. Ramón Gallegos son las relajaciones y meditaciones que se me
dificultaban bastante al principio de la maestría, hoy he logrado gran parte de
poder meditar aunque no lo he logrado al 100% pero en los momentos que las he
realizado me tranquilizan los sentidos, la mente y las emociones, me han
permitido sentirme positiva y con intenciones puras todo el transcurso del día
después de haberlas realizado es algo maravilloso que nos ha proporcionado esta
maestría.
Creo que en estos momentos toda la shanga holista nos encontramos
en un cambio profundo y nos moveremos en
medio de este cambio con mayor facilidad si somos capaces de ver el camino por
el que viajamos, nuestro destino y lo que está en movimiento. Los trastornos
tienen su origen en la frustración de la voluntad de sentido, es decir, la necesidad
humana de encontrarle un sentido a la existencia.
Para concluir solo puedo decir que mi vida cambio y fue un cambio muy significativo
y beneficioso para mi y mi familia ya que he superado miedos, temores y estar
pensando lo que pasara el mañana, he superado mi tranquilidad ya que lo tengo
todo en estos momentos para ser totalmente feliz. Todo esto lo pude confirmar
con la experiencia que tuve de la operación de mi madre me di cuenta de lo
mucho que logre con esta maestría
Mil gracias Dr. Ramón Gallegos por esta experiencia tan
hermosa e inolvidable ya que debemos saber aprovechar cada momento que se nos
da de permanecer con vida en la dimensión en que nos encontramos y aprovechar
al máximo la oportunidad de evolucionar, especialmente en lo espiritual,
cultivar nuestras virtudes que alumbran esta llama interna permitiéndonos ver
con claridad la senda por donde debemos transitar. Porque nunca pero nunca
debemos olvidar de que somos luces energía en constante transformaciones.
El Dr. Ramón Gallegos nos enseño que espiritualidad es el
reconocimiento de nuestra propia conciencia pura, el reconcomiendo a la
totalidad de nuestra vida, Aclarando que la espiritualidad no tiene que ver con
religiones, la espiritualidad es una vivencia plena, es conocer el ser
maravilloso que habita en nosotros, es la experiencia directa que tenemos con
el universo, y todo esto me ha llevado a lo egocéntrico, la espiritualidad es
el conocimiento de uno mismo.
Me di cuenta durante el termino de esta maestría que una
de las partes mas valiosa, mas importante de mi persona es mi vida interior,
subjetiva que es mi individualidad o alma, por lo que considero que todo modelo
educativo debe cultivar el crecimiento sano de la vida espiritual.
Francisca piña Zazueta
Fundación
Internacional para la Educación Holista
Maestría
en Educación Holista
Guadalajara, Jalisco
2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario